NotiChina
Por Luis Alberto Barreras Cañizo
Consejo de Estado chino publica directriz para impulsar economía verde y baja en carbono
China conserva posición como principal socio comercial de Alemania en 2020
Verá China un aumento del turismo interno en 2021
Empresas de propiedad estatal chinas elaboran planes de desarrollo para 2021-2025
El comercio exterior chino muestra un buen crecimiento
El PIB chino superó los 100 billones de yuanes por primera vez en 2020
Nueva facilitación del Comercio Transfronterizo sin Documentación Física en Asia-Pacífico aprovechará aún más las ventajas económicas de la región
***********************************************************************************
Consejo de Estado chino publica directriz para impulsar economía verde y baja en carbono
El Consejo de Estado, el gabinete de China, ha publicado una directriz para acelerar el desarrollo de un sistema de desarrollo económico circular verde y bajo en carbono.
La directriz insta a realizar esfuerzos para implementar firmemente la nueva filosofía de desarrollo, impulsar la eficiencia en el uso de los recursos, fortalecer la protección del medio ambiente ecológico y controlar efectivamente las emisiones de gases de efecto invernadero.
Para 2025, China presenciará un marcado aumento en la escala de las industrias verdes, una caída continua de los principales contaminantes y una reducción drástica en la intensidad de las emisiones de carbono, indica la directriz.
Para 2035, se espera que la eficiencia en la utilización de energía y recursos en industrias clave y para productos clave logre un nivel internacionalmente avanzado, y se alcanzará básicamente el objetivo de construir una China hermosa, dice la directriz.
Para cumplir los objetivos, el documento describe medidas fundamentales, incluido el desarrollo de sistemas de producción, consumo y circulación verdes y bajos en carbono.
China ha anunciado que se esforzará para llegar al pico de emisiones de dióxido de carbono para 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono para 2060.
----------------------------------
China conserva posición como principal socio comercial de Alemania en 2020
China fue el socio comercial más importante de Alemania en 2020 por quinto año consecutivo, anunció la Oficina Federal de Estadísticas (Destatis).
A pesar de la crisis por el coronavirus, el volumen de comercio exterior de Alemania con China se incrementó en 3 por ciento en comparación con 2019, con un monto de 212.100 millones de euros (256.700 millones de dólares) en artículos comercializados entre China y Alemania el año pasado, señalan cifras provisionales de Destatis.
Los segundo y tercer socios comerciales más importantes de Alemania fueron Países Bajos y Estados Unidos, con un volumen de comercio exterior de 172.800 millones de euros y 171.600 millones de euros, respectivamente, informó Destatis. Sin embargo, comparado con 2019, el comercio exterior de Alemania con ambos países descendió en 8,7 y 9,7 por ciento, respectivamente.
"La importancia de China para las importaciones alemanas aumenta constantemente", subrayó Destatis.
Desde 2015, China ha sido el mayor socio de importación de Alemania. El año pasado se importaron artículos por un valor de 116.300 millones de euros desde China a Alemania, un incremento de 5,6 por ciento respecto a 2019.
Similar al comercio exterior en general, las importaciones de los Países Bajos bajaron 9,6 por ciento respecto a 2019, mientras que las importaciones desde Estados Unidos disminuyeron 5,0 por ciento interanual. "La crisis del coronavirus llevó a descensos aquí", indicó Destatis.
Estados Unidos se mantuvo como el mayor mercado de exportación de Alemania, sin cambio desde 2015, aunque las exportaciones disminuyeron 12,5 por ciento en comparación con 2019 para llegar a 103.800 millones de euros, dijo Destatis.
China ocupó la segunda posición entre los mercado de exportación más importantes de Alemania. El año pasado, las exportaciones alemanas a China prácticamente no se vieron afectadas, al disminuir apenas 0,1 por ciento interanual a 95.900 millones de euros.
----------------------------
Verá China un aumento del turismo interno en 2021
Un total de 4.100 millones de viajes turísticos se realizarán dentro de China en 2021, un 42% más que en 2020, según un informe publicado por la Academia de Turismo de China.
China generará 3,3 billones de yuanes (unos 511.000 millones de dólares) en ingresos por turismo interno en 2021, un aumento del 48% interanual, según el informe.
En medio del impacto de la pandemia de COVID-19, China registró aproximadamente 2.880 millones de viajes turísticos nacionales en 2020, una caída interanual del 52,1%, según el Ministerio de Cultura y Turismo de China.
Sin embargo, la pasión de la gente por viajar aumentó trimestre a trimestre. Durante las vacaciones del Festival de Primavera de China, que comenzó el 11 de febrero y finalizó el 17 de febrero, la industria del turismo registró cifras positivas. La cantidad de turistas que viajaron hacia y desde los principales destinos turísticos como Guangdong, Henan, Jiangsu, Shanghai, Chongqing y Beijing superó o casi alcanzó los niveles observados durante el Festival de Primavera de 2019.
En 2020, los turistas expresaron mayores niveles de satisfacción con sus viajes a medida que se implementaron más innovaciones científicas, tecnológicas y culturales para mejorar la calidad del servicio de las atracciones turísticas, según el informe.
---------------------------
Empresas de propiedad estatal chinas elaboran planes de desarrollo para 2021-2025
Las empresas de propiedad estatal administradas por el Gobierno central de China están elaborando planes de crecimiento para el XIV Plan Quinquenal (2021-2025), con un enfoque en el desarrollo de alta calidad para apuntalar un desarrollo económico y social más amplio.
Los objetivos de crecimiento de esas empresas se especificarán una vez que el XIV Plan Quinquenal para el desarrollo económico y social sea aprobado por el máximo órgano legislativo del país, dijo Hao Peng, de la Comisión de Supervisión y Administración de Activos de Propiedad Estatal (CSAAPE), en una conferencia de prensa.
En los próximos años, el desarrollo de alta calidad de las empresas de propiedad estatal administradas por el Gobierno central se fortalecerá, cuando se observará progreso en su escala de negocios y rentabilidad, dijo Hao.
También se espera que esas empresas dupliquen sus esfuerzos en investigación y desarrollo para que alcancen nuevos avances en tecnologías fundamentales e industrias clave.
---------------------------
El comercio exterior chino muestra un buen crecimiento
En 2020, las exportaciones e importaciones de bienes alcanzaron los 32.160 millones de yuanes, un 1,9% más año con año, un nuevo récord histórico. Las exportaciones ascendieron a 17.930 millones de yuanes, un 4% más. Las importaciones se situaron en 14.230 millones de yuanes, una disminución del 0,7%. China tiene un superávit comercial de 3,7 billones de yuanes, un aumento del 27,4%, según cifras publicadas recientemente por la Administración General de Aduanas.
“Ante el difícil y complejo entorno internacional y las severas repercusiones de la pandemia de COVID-19, el comercio exterior chino ha superado con creces las expectativas. Su volumen ha alcanzado un nuevo récord histórico. China es la única economía importante que ha logrado un crecimiento positivo en el comercio de mercancías, lo que destaca la resistencia y la competitividad general del comercio exterior chino”, dijo Li Kuiwen, portavoz y director del departamento de análisis de estadísticas y marketing de la Administración General de Aduanas.
En 2020, a pesar de las dificultades, el comercio exterior chino registró un buen comportamiento. Tanto las exportaciones como las importaciones han mantenido un crecimiento positivo durante 7 meses consecutivos a partir de junio de 2020. El volumen de exportaciones e importaciones y el volumen total de exportaciones han alcanzado un nivel récord, consolidando aún más el estatus de China como la principal potencia comercial de mercancías del mundo y demostrando gran resiliencia y competitividad global.
En 2020, los cinco principales socios comerciales de China fueron: la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la Unión Europea, Estados Unidos, Japón y Corea del Sur. Las exportaciones e importaciones con los países que bordean la Iniciativa de la Franja y la Ruta aumentaron un 1% a 9.370 millones de yuanes.
------------------------------
El PIB chino superó los 100 billones de yuanes por primera vez en 2020
El producto interno bruto (PIB) de China superó por primera vez los 100 billones de yuanes en 2020, alcanzando el hito de 101,5986 billones, un aumento del 2,3% con respecto al año anterior. La economía de China se eleva así a un nuevo nivel.
En 2020, ante la pandemia, la economía mundial sufrió la peor recesión desde el final de la Segunda Guerra Mundial. El PIB de China en el primer trimestre cayó un 6,8% en términos anuales, mostrando su primer crecimiento negativo desde que se elaboran las estadísticas trimestrales.
En el momento crítico, el gobierno chino evaluó con precisión la situación y tomó medidas decisivas para coordinar la prevención y el control de la epidemia y el desarrollo económico y social: cuando comenzó la lucha contra la epidemia, el déficit fiscal se incrementó en 1 billón de yuanes, cantidad que se emitió en deuda pública. Las "letras del Tesoro especiales contra la epidemia" en Yuan promovieron la transferencia de 1,5 billones de yuanes a la economía real y más recortes de impuestos y recortes de impuestos de 2,5 billones de yuanes.
Con una serie de políticas, China tomó la iniciativa en el control de la epidemia, reanudó el trabajo y la producción y tomó la iniciativa para lograr un crecimiento económico de negativo a positivo. A lo largo de 2020, la tasa de crecimiento económico trimestral de China logró crecimientos contrastantes de -6,8%, 3,2%, 4,9% y 6,5%, respectivamente. Se espera que China sea la única economía importante del mundo que haya logrado un crecimiento económico positivo el año pasado. Su participación también aumentó del 16,3% en 2019 a alrededor del 17%, un récord.
El agregado económico ha alcanzado un nuevo nivel. Además, China también ha obtenido logros históricos en varias áreas, como la sociedad, la ciencia y la tecnología y la ecología.
El 23 de noviembre de 2020, la provincia china de Guizhou sacó de la pobreza a los últimos nueve condados. Un total de 832 condados necesitados en China sacaron de la pobreza a toda la población rural, logrando así los objetivos de reducción de la pobreza de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas 10 años antes de lo previsto.
La nave espacial Chang'e-5 aterrizó con éxito en la Luna y regresó a la Tierra con muestras lunares. La sonda "Tianwen-1" se lanzó con éxito hacia la exploración marciana. El sistema mundial de navegación por satélite "Beidou-3" se lanzó oficialmente. Además, el prototipo de la computadora cuántica "Jiuzhang" se desarrolló con éxito.
A pesar del impacto de la pandemia, la innovación y el desarrollo de China no se han visto afectados significativamente. "Estamos implementando el concepto de nuevo desarrollo, promoviendo el desarrollo de alta calidad y mejorando continuamente la calidad y la eficiencia del crecimiento económico", dijo Ning Jizhe, director de la Oficina Nacional de Estadísticas de China.
-------------------------
Nueva facilitación del Comercio Transfronterizo sin Documentación Física en Asia-Pacífico aprovechará aún más las ventajas económicas de la región
Entró en vigor un nuevo acuerdo internacional que promueve el comercio sin necesidad de presentar documentación física. Los analistas han subrayado que mediante este mecanismo se aprovechará aún más las ventajas del enorme mercado chino y las oportunidades de crecimiento de Asia- Pacífico.
El Acuerdo Marco sobre Facilitación del Comercio Transfronterizo sin Documentación Física en Asia-Pacífico, un tratado de Naciones Unidas, consta de 25 artículos que abarcan principalmente un marco de política de facilitación del comercio, facilitación transfronteriza del comercio sin documentación física y el reconocimiento mutuo transfronterizo de datos y documentación en formato electrónico.
Se espera que el recién establecido acuerdo mejore la eficiencia y transparencia del comercio internacional, promoviendo el intercambio y el reconocimiento mutuo de los datos comerciales y la documentación en formato electrónico dentro de la región. A su vez, su implementación creará un entorno regulatorio legal y favorable.
"El acuerdo mejorará aún más la conectividad comercial de Asia-Pacífico, y contribuirá a acelerar la recuperación económica y el desarrollo en la era pos epidemia", aseguró el encargado del Departamento de Comercio Internacional y Asuntos Económicos del Ministerio de Comercio de China, citado en el portal digital del propio ministerio.
El alto funcionario agregó que China le otorga una gran importancia a forjar nuevas ventajas dentro de la cooperación internacional y la competencia, mediante la apertura de alto nivel.
La Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico de las Naciones Unidas señaló que gracias al nuevo acuerdo se apreciará una estimable reducción de los costos comerciales.
El Acuerdo Marco sobre Facilitación del Comercio Transfronterizo sin Documentación Física en Asia-Pacífico también concibe el apoyo técnico chino en la informatización de las economías implicadas.
Semana: 19 – 25 Feb. 2021
Fuentes: Diario del Pueblo; Agencia Xinhua; China Daily; Rusia Today; Prensa Latina; Reuters